MARCO TEÓRICO

Mobirise

Representación del antes y después de un hueso con osteoporosis.[1]

¿Qué es la osteoporosis?

Enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos. Es una enfermedad que merece especial atención, tanto por su elevada prevalencia como por sus importantes consecuencias en la esfera de la salud. [1]

FRACTURA DE CADERA POR OSTEOPOROSIS

La osteoporosis hace que los huesos de una persona se tornen más
porosos y frágiles. La pérdida de densidad mineral ósea aumenta la susceptibilidad a sufrir fracturas de huesos. La fractura de cadera es la complicación más grave de la osteoporosis, no solo por la morbimortalidad que conlleva sino por los costes socio-sanitarios que genera. [2]


Aunque la osteoporosis fragiliza todos los huesos, existen 3 tipos de fracturas más frecuentes que aparecen a distintas edades. [4]

⚫Fractura de la extremidad inferior del antebrazo (muñeca).
Fractura vertebral denominada “compactación”.
Fractura de cadera: Aparece aún más tarde (a partir de los 75 años) y a menudo es la consecuencia de una caída que golpea un hueso muy fragilizado por la osteoporosis. Presenta cierto grado de gravedad debido a la posibilidad de que aparezcan complicaciones post-operatorias generales vinculadas a la intervención (flebitis, embolias pulmonares o infecciones). La implantación de una prótesis también puede ser fuente de complicaciones post-operatorias (infección, luxación, desgaste, etc.). 

Una fractura de cadera puede reducir tu independencia en el futuro e, incluso, disminuir tu expectativa de vida. Casi la mitad de las personas que tienen una factura de cadera no son capaces de recuperar su capacidad de vivir de manera independiente.

El aparato mide las imágenes y da una cifra de la cantidad mineral ósea por superficie. Las cifras normales de densidad mineral ósea (DMO) oscilan entre 0,97 y 1,28 g/cm². Si es menor de 0,97 hay una DMO escasa y el 0,97 es el llamado umbral de fractura (susceptible de sufrir una fractura patológica y de tratarlos con un tratamiento de calcificación).[7]

“Datos para valorar”: la DMO aporta los siguientes datos principales:
⚫Contenido mineral óseo o bone mineral content: se presenta expresado en gramos.
⚫Densidad mineral ósea o bone mineral density: es el parámetro más utilizado para valorar la masa ósea y se presenta expresado en gramos por centímetro cuadrado.
⚫T-Score: número de desviaciones estándar con respecto al valor medio de la población de 20 a 39 años del mismo sexo. Por lógica, a medida que la edad del paciente va avanzado, la densidad mineral ósea va disminuyendo y la T-Score se va modificando.
⚫Z-Score: número de desviaciones estándar con respecto al valor medio de la DMO en la población de la misma edad y sexo.

Tanto para hombres como para mujeres con mayor riesgo de fractura, los medicamentos para tratar la osteoporosis más recetados son los bifosfonatos como:
⚫Alendronato (Binosto, Fosamax)
⚫Risedronato (Actonel, Atelvia)
⚫Ibandronato (Boniva)
⚫Ácido zoledrónico (Reclast, Zometa)

Este se administra en forma de inyección bajo la piel cada seis meses y comparado con los bifosfonatos, denosumab (Prolia, Xgeva) produce resultados similares o mejores en cuanto a la densidad ósea y reduce la posibilidad de todo tipo de fracturas.

Si el paciente lo consume, es posible que tenga que seguir haciéndolo indefinidamente. Investigaciones recientes indican que podría existir un alto riesgo de fracturas de la columna vertebral después de suspender el medicamento.

En caso el paciente no tolere los tratamientos más comunes para la osteoporosis o no tengan eficacia, se puede recomendar:
Teriparatida (Forteo): es similar a la hormona paratiroidea y estimula el crecimiento óseo. Se da en una inyección diaria bajo la piel. Después de dos años de tratamiento con teriparatida, se da otro medicamento para la osteoporosis para mantener el crecimiento óseo.
Abaloparatida (Tymlos): puedes tomarla solo dos años, tras lo cual te darán otro medicamento para la osteoporosis.
Romosozumab (Evenity): este es el medicamento que fortalece los huesos más nuevo para el tratamiento de la osteoporosis. Se administra como una inyección cada mes en el consultorio del médico. Se limita a un año de tratamiento, seguido de otros medicamentos para la osteoporosis.

El estrógeno puede ayudar a mantener la densidad ósea. Sin embargo, puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, de cáncer de endometrio, de cáncer de mama y probablemente, de enfermedades cardíacas. Por lo tanto, el estrógeno se usa típicamente para la salud ósea en mujeres jóvenes o en mujeres cuyos síntomas menopáusicos también requieren tratamiento.
El raloxifeno (Evista) imita los efectos beneficiosos del estrógeno sobre la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas, sin algunos de los riesgos asociados con el estrógeno. Puede reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer de mama. Los sofocos son un efecto secundario frecuente y puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos.
En los hombres, la osteoporosis podría estar relacionada con una disminución gradual de los niveles de testosterona relacionada con la edad. La terapia de reemplazo de testosterona puede ayudar a mejorar los síntomas de baja testosterona.